martes, 25 de diciembre de 2018
sábado, 1 de diciembre de 2018
FRANCISCO DE VITORIA. El poder de la Iglesia. Estudio introductorio y versión de Luis Frayle Delgado
VITORIA, Francisco de
El poder de la Iglesia
Estudio introductorio y versión de Luis Frayle Delgado
TECNOS - Clásicos del pensamiento
Páginas: 352
Publicación: 1ª edición, 2019
Precio: 13,00€
ISBN: 978-84-309-7608-9
El dominico teólogo y jurista Francisco de Vitoria es un defensor a
ultranza del Derecho Natural y fundador del Derecho Internacional
moderno, a la vez que iniciador de la Escuela de Salamanca. Las tres
"relecciones" que ponemos aquí en versión castellana, fueron
pronunciadas entre 1531 (o 1532) y 1534 y forman un dodo orgánico entre
sí y con la pronunciada en 1528 Sobre el poder civil, de acuerdo a un
plan premeditado. Recoge así todo el derecho, civil y eclesiástico
vigente hasta ese momento crítico del Renacimiento, en que Vitoria
expone sus ideas. Es el derecho de una sociedad, la Europa cristiana,
bicéfala, donde se mezclan y confunden con frecuencia los dos derechos,
el espiritual y el temporal, y por tanto hay íntima relación entre ellos
y la vez graves conflictos entre la Iglesia y los Reinos cristianos. Es
a la vez un bello mosaico de Historia, ya que las leyes son el reflejo
de la sociedad donde se promulgan. Podemos verlo especialmente en la
última de las tres relecciones, donde Vitoria propone una reforma de la
Iglesia, que se está pidiendo a voces in capite en in membris, y por
consiguiente de toda la sociedad. Con la lectura de estas páginas puede
hacerse también una seria reflexión sobre la Iglesia y la sociedad civil
en la actualidad.
Estudio introductorio y versión de Luis Frayle Delgado
TECNOS - Clásicos del pensamiento
Páginas: 352
Publicación: 1ª edición, 2019
Precio: 13,00€
ISBN: 978-84-309-7608-9

Reseña literaria por Jacqueline Alencar en Salamanca rtv AL DÍA
sábado, 12 de mayo de 2018
La Serenidad Conquistada - Pensamiento vitalista en Fray Luis de León
Hombres y documentos de la Filosofía española
lunes, 2 de abril de 2018
Unamuno íntimo - El pensamiento menos conocido del rector de Salamanca
Frayle Delgado, Luis
Salamanca, 2018
Vida, amor y muerte es la trilogía (tres palabras) que condensan la temática de la obra de Don Miguel de Unamuno. Mi investigación sobre el pensador más representativo de la Universidad de Salamanca en la Edad Contemporánea y uno de los pocos fundamentales del siglo XX en España, se ha fijado siempre, con muy contadas excepciones, en esta temática que es la que nos lleva más al fondo de la personalidad del hombre Unamuno y por tanto del filósofo.
Creo que a Unamuno lo estamos olvidando como gran filósofo, pensador incansable sobre los temas más propios y más serios y profundos de la humanidad, de la humanidad concreta, del hombre. Aquí quiero reivindicarlo como uno de los grandes pensadores y escritores en español.
Lulu libro impreso
Salamanca, 2018
Vida, amor y muerte es la trilogía (tres palabras) que condensan la temática de la obra de Don Miguel de Unamuno. Mi investigación sobre el pensador más representativo de la Universidad de Salamanca en la Edad Contemporánea y uno de los pocos fundamentales del siglo XX en España, se ha fijado siempre, con muy contadas excepciones, en esta temática que es la que nos lleva más al fondo de la personalidad del hombre Unamuno y por tanto del filósofo.
Creo que a Unamuno lo estamos olvidando como gran filósofo, pensador incansable sobre los temas más propios y más serios y profundos de la humanidad, de la humanidad concreta, del hombre. Aquí quiero reivindicarlo como uno de los grandes pensadores y escritores en español.
Lulu libro impreso
martes, 27 de marzo de 2018
Francisco de Vitoria fundador de la Escuela de Salamanca
FRAYLE, Luis
Francisco de Vitoria fundador de la Escuela de Salamanca
sábado, 30 de diciembre de 2017
Cuaderno de París
Frayle Delgado, Luis
Cuaderno de París
Poemas de París pinchando sobre el link: Cuaderno de París
Salamanca, 2017
Cuaderno de París
Poemas de París pinchando sobre el link: Cuaderno de París
Salamanca, 2017
domingo, 24 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
FRANCISCO DE VITORIA. Tratado del amor. Ensayo preliminar y versión de Luis Frayle Delgado
VITORIA, Francisco de


Tratado del amor
Ensayo preliminar y versión de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2017
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
Ensayo preliminar y versión de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2017
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
Etiquetas:
2017,
ENSAYOS,
TRADUCCIONES
viernes, 30 de diciembre de 2016
FRANCISCO DE VITORIA. Lo espiritual y lo temporal en la Iglesia. Estudio introductorio y versión de Luis Frayle Delgado.

Lo espiritual y lo temporal en la Iglesia
Estudio preliminar y versión de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
Estudio preliminar y versión de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
miércoles, 21 de diciembre de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
Vives - La pacificación - Estudio preliminar y versión de Luis Frayle Delgado

La pacificación con
La condición de la vida de los cristianos bajo el dominio turco
Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
Etiquetas:
2016,
TRADUCCIONES
Ubicación:
Salamanca, España
viernes, 27 de mayo de 2016
VIII centenario de la fundación de la Orden de Predicadores

SALAMANCA
Convento de San Esteban
27 de mayo de 2016
VIII centenario de la fundación de la Orden de Predicadores (Dominicos)
Etiquetas:
2016,
OTRAS OBRAS,
POEMARIOS
Ubicación:
Salamanca, España
jueves, 5 de mayo de 2016
Conferencia - La poesía, un camino de conocimiento

'La poesía y la filosofía de frontera. Diálogos e intercontextualidades'
5 y 6 de mayo en el Aula de Grados
Universidad Pontificia de Salamanca
Conferencia "La poesía, un camino de conocimiento"
Desde Aristóteles a Hegel, la filosofía, el amor
al conocimiento de la verdad del Ser fue el “Nous” de los griegos: la “ratio”
con referencia a la “razón raciocinante”, de modo que el hombre es “animal
racional”. Los románticos especialmente desde Friedrich Schlegel y Novalis
admitieron y promovieron la poesía como conocimiento del ser real. Después el existencialismo de
Heidegger encontró en la esencia de la Poesía de Hölderlin un camino para el Dasein, el ser ahí. Ortega y Gasset por
la “razón vital” llegó a la “vida” real del Ser: el yo en su circunstancia. Y
otros filósofos y poetas contemporáneos, como María Zambrano, Ángel Valente,
Edith Stein, Ortega Carmona, confirman nuestra tesis: La “palabra poética” es
un camino para el “conocimiento cordial”, que está en el centro del alma. Así
pues, el Poema, la poesía verdadera, es un camino del conocimiento que va
paralelo y se identifica con la filosofía.
PDF aquí
Publicado en La poesía y la filosofía de frontera - Diálogos e intercontextualidades (A Poesia e a Filosofia de Fronteira - Diálogos e intercontextualidades), COSMORAMA ediçoes 2017. Instituto Superior de Pensamiento Iberoamericano, UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA; Cátedra Poesia e Transcendência, UNIVERSIDADE CATÓLICA PORTUGUESA - PORTO.
PDF aquí
Publicado en La poesía y la filosofía de frontera - Diálogos e intercontextualidades (A Poesia e a Filosofia de Fronteira - Diálogos e intercontextualidades), COSMORAMA ediçoes 2017. Instituto Superior de Pensamiento Iberoamericano, UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA; Cátedra Poesia e Transcendência, UNIVERSIDADE CATÓLICA PORTUGUESA - PORTO.
lunes, 14 de marzo de 2016
Leibniz - Diálogos filosóficos - Estudio introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado
Gottfried Wilhem LEIBNIZ
Diálogos filosóficos
Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €

Diálogos filosóficos
Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado
Trilce Ediciones
Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
martes, 19 de enero de 2016
Erasmo de Rotterdam - Dulce Bellum - Estudio preliminar y versión de Luis Frayle Delgado

Dulce Bellum
Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado

Salamanca, 2016
Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €
Crítica de Enrique Viloria Vera:
domingo, 20 de diciembre de 2015
lunes, 7 de diciembre de 2015
Fugiens Tempus, 2015

Fugiens Tempus
Lulu
Salamanca, 2015... Los poemas que pongo en este libro son la expresión del silencio de mis atardeceres. He recogido los versos que durante estos últimos años han alumbrado mis silencios. No hay poema sin silencio, que le precede cuando es engendrado, lo invade cuando se está gestando y lo acompaña y lo impulsa en el nacimiento...
Lulu e-book
Lulu libro impreso
sábado, 17 de octubre de 2015
Sobre el Tratado del amor de Dios
NIVOLA nº1
Junio, 2015
Artículo "Sobre el Tratado del amor de Dios" de Miguel de Unamuno
Luis Frayle Delgado
Junio, 2015
Artículo "Sobre el Tratado del amor de Dios" de Miguel de Unamuno
Luis Frayle Delgado
miércoles, 5 de agosto de 2015
Salamanca a Santa Teresa en el V Centenario de su nacimiento
lunes, 16 de marzo de 2015
Mesa redonda “Comentarios al Diario Íntimo de Unamuno”
Mesa redonda “Comentarios al Diario Íntimo de Unamuno”, jueves 19 de marzo que a las 18:30 en la Sala Capitular del Convento de San Esteban, con la intervención de:
Cirilo Flórez Miguel
Etelvino González López
Luis Frayle Delgado.
José Vicente Rodríguez Rodríguez

Reseña en Salamanca RTV al día
jueves, 12 de marzo de 2015
Jornada literaria en el Liceo
La Sala de la Palabra del Liceo ha acogido este miércoles la jornada
literaria con Luis Frayle Delgado, organizada por PentaDrama.
Más información en SALMANCArtv al día.
Más información en SALMANCArtv al día.
Etiquetas:
2015,
OTRAS OBRAS,
POEMARIOS
sábado, 27 de diciembre de 2014
Cuentos para Sofía, 2014

Cuentos para Sofía
Hergar, Ediciones Antema
Salamanca, 2014
Ilustraciones de Antxón Corcuera
Dedicatoria
Estos cuentos los escribí cuando nació mi nieta Sofía, en 2004, para que se los leyeran sus papás cuando ella ya pudiera escucharlos en la cuna. Los titulé entonces Cuentos para dormir a Sofía. Se los leyeron, pero ahí quedaron guardados en una carpeta.
Luego nació su hermano Alejandro y escribí otro cuento para él, el último del libro, Los colores salen a pintar al bosque. Ocho en total, que siguieron guardados en la carpeta, con algún intento fallido de publicación.
Ahora mis nietos tienen 10 y 8 años, respectivamente y esperan una hermanita, a quien ellos podrán leérselos. Ven la luz con el título Cuentos para Sofía; pero van dedicados también a Alejandro y a su hermanita, y a los niños, hijos y nietos de mis amigos, los que han llegado ya o los que llegarán en un futuro, próximo o lejano, y en los que también pienso con cariño.
Y me daré por satisfecho si los leen o escuchan muchos niños y les gustan y les ayudan a soñar.
El autor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)