domingo, 28 de junio de 2009

ERASMO de Rotterdam, Lamento de la paz, Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado, 2009

ERASMO de Rotterdam


Lamento de la paz

Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado



Trilce Ediciones
Salamanca, 2009


Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es

Precio: 10 €




martes, 7 de abril de 2009

DESDE MI RIBERA - Historias de Valverdón, Zorita y Valcuevo

Frayle Delgado, Luis

DESDE MI RIBERA, Historias de Valverdón, Zorita y Valcuevo

CajaDuero - Colección Temas Locales


Salamanca, 2009









Presentación de la obra en Valverdón, 5 de junio de 2009




NOTA DE PRENSA
Caja Duero edita "Desde mi ribera", la historia íntima de Valverdón, Zorita y Valcuevo, de Luis Frayle Delgado

El servicio de publicaciones de Caja Duero acaba de editar, dentro de su colección "Temas locales", la obra "Desde mi ribera. Historias de Valverdón, Zorita y Valcuevo", de Luis Frayle Delgado, un recorrido íntimo por la historia de estos parajes de la provincia de Salamanca, de donde es natural el escritor. El libro se basa tanto en la memoria del autor, nacido en Valverdón en 1931, como en los documentos y testimonios que acreditan los principales hechos históricos desde su fundación hasta mediados del siglo XX, tejiendo una narración que nos acerca a la vida diaria de los habitantes de esta zona ribereña del río Tormes.

Luis Frayle, autor de una decena de poemarios, filósofo y profesor de lenguas clásicas, ha vuelto al territorio de su niñez y juventud para rescatar la memoria de las personas, las costumbres y la fisonomía de su Valverdón natal. El libro comienza con "El romance de mi pueblo", composición poética de juventud en la que el autor plasma las sensaciones que le inspiró ese paisaje tan inseparablemente unido al río Tormes. El pueblo de Valverdón, el término de Zorita y la finca de Valcuevo componen los tres capítulos de la obra desde un doble enfoque: el testimonio directo de Luis Frayle y la historia de siglos pretéritos, rastreada en abundante y pertinente documentación. El libro no es, pues, un tratado de Historia, sino una recopilación de las historias –o "intrahistoria", siguiendo el término de Miguel de Unamuno, tan admirado por el autor– que Luis Frayle ha vivido y escuchado en primera persona.

La evocación del siempre presente río Tormes, la vida al ritmo de las estaciones, la escuela, los juegos, las fiestas locales y las diversiones forman parte de esa narración vivida de Valverdón, junto a acontecimientos históricos como las dataciones documentales del nombre del pueblo (mencionado con el topónimo Valuerón ya en el siglo XII), los conflictos entre los dominicos de la Granja y los vecinos, la decadencia den el siglo XVIII o las repercusiones de la Desamortización de Mendizábal en el término municipal. El "lugar ameno", como describe el autor a Zorita, también es objeto de evocación personal y documentación histórica, con su imponente fábrica de harinas, el magnífico paisaje del piélago del río y la vinculación histórica con la orden de los dominicos. Valcuevo, antigua granja y hoy parque –gestionado por Caja Duero– también tiene una larga historia, en la que destaca la estancia de Cristóbal Colón en la finca bajo la protección del dominico fray Diego de Deza.

El libro se completa con una detallada cronología de los principales hechos históricos de la zona y una colección de fotografías de personas y lugares desde los años treinta hasta la actualidad.

Luis Frayle Delgado ha publicado una treintena de libros, abarcando numerosos géneros literarios. A su obra poética hay que añadir los centenares de artículos periodísticos, ensayos en revistas y libros en colaboración y sus versiones de autores clásicos como Cicerón, Dante Alighieri, Leibniz, Juan Luis Vives, Erasmo, Francisco de Vitoria y varios libros sobre Miguel de Unamuno. Los poemarios "Estoy viendo pasar el río" y "Barro y piedra", la guía "Veinte rincones de Salamanca (Caja Duero, 2001)" y la colección de relatos "Como si no existiera la tristeza" tienen un componente salmantino que atestigua la pasión de este autor por los paisajes y las gentes de su tierra.

[Europa Press]



CRÍTICAS




domingo, 28 de diciembre de 2008

CICERÓN, La amistad un don divino, Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado, 2008

CICERÓN, Marco Tulio



La amistad un don divino
Estudio introductorio, versión y notas de Luis Frayle Delgado


Trilce Ediciones


Salamanca, 2008

Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €








Reseña de Delfina Acosta en ABC Color (Paraguay), 8 de marzo de 2009.


Barro y piedra, 2008

Frayle Delgado, Luis

Barro y piedra

Diputación de Salamanca
Salamanca, 2008









Presentación en Salamanca:


martes, 15 de abril de 2008

Unamuno: agonía y tragedia, Conferencia

Conferencia “Unamuno: agonía y tragedia”, 9 de abril

Ciclo de conferencias “Cultura Contemporánea y pensamiento trágico”

Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas (SEMSOCU) de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en colaboración con el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid




Publicado en "Cultura contemporánea y pensamiento trágico", pag. 43-61.
Joaquín Esteban Ortega (editor), UEMC, colección Seminarium, 2009
ISBN 978-84-936853-3-1


jueves, 20 de marzo de 2008

VIVES, La escolta del alma, Estudio Introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado, 2006

VIVES, Juan Luis

La escolta del alma,
Estudio Introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado

Trilce Ediciones
Salamanca, 2006


Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 10 €







RESEÑAS






VITORIA, Sobre la magia, Estudio introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado, 2006


VITORIA, Francisco de
Sobre la magia, Estudio introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado
San Esteban
Salamanca, 2006

http://edsanesteban.dominicos.org/libro.aspx?id=360

Críticas:

Francisco Rodríguez Pascual en La Opinión de Zamora, 27/01/2007






VITORIA, Sobre el matrimonio, Estudio introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado, 2005


VITORIA, Francisco de
Sobre el matrimonio, Estudio introductorio y traducción de Luis Frayle Delgado
San Esteban
Salamanca, 2005

http://edsanesteban.dominicos.org/libro.aspx?id=350

VITORIA, La justicia, 2001


VITORIA, Francisco de
La justicia, Estudio preliminar y traducción de Luis Frayle Delgado
Tecnos
Madrid, 2001, Reimpresión 2003

VITORIA, Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra, 1998 - 2007

VITORIA, Francisco de
Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra
Estudio preliminar y traducción de Luis Frayle Delgado
Tecnos
Madrid, 1998 (segunda edición 2007)

VIVES, El socorro de los pobres. La comunicación de bienes, 1997 - 2007

VIVES; Juan Luis
El socorro de los pobres. La comunicación de bienes
Estudio preliminar, traducción y notas de Luis Frayle Delgado
Tecnos
Madrid, 1997 (segunda edición, 2007)














RESEÑA:


VITORIA, La Ley, 1995

VITORIA, Francisco de
La ley
Estudio preliminar, traducción y notas de Luis Frayle Delgado
Tecnos
Madrid, 1995

















Críticas:
Ignacio Sánchez Cámara en ABC Literario, 1995, nº 203, pag. 22

LEIBNIZ, Disertación sobre el estilo filosófico de Nizolio, 1993


LEIBNIZ, Gottfried Wilhelm
Disertación sobre el estilo filosófico de Nizolio
Estudio preliminar, traducción y notas de Luis Frayle Delgado
Tecnos
Madrid, 1993

DANTE ALIGHIERI, Monarquía, 1992

DANTE ALIGHIERI

Monarquía, Estudio preliminar, traducción y notas, de Laureano Robles y Luis Frayle
(Traducción y notas de Luis Frayle)
Tecnos
Madrid, 1992




DANTE ALIGHIERI
El convite, Monarquía, Disputa sobre el agua y la tierra
(Traducción de Monarquía de Luis Frayle Delgado)
Biblioteca Universal, Círculo de lectores
Barcelona, 1995



Críticas:

miércoles, 19 de marzo de 2008

EULER, Los puentes de Konisgberg, 2003

EULER, Leonhard
Los puentes de Konisgberg

en “Factotum”, Revista de Filosofía

Nº 4 - 2003 - ISSN 1577-8525
Salamanca, 2003 ( pp. 48-52)

Como si no existiera la tristeza, 2003

Frayle Delgado, Luis

Como si no existiera la tristeza

CEIAS
Salamanca, 2003


Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 12 €











Veinte rincones de Salamanca, 2001 - 2005

Frayle Delgado, Luis

Veinte rincones de Salamanca

Caja Duero,
Salamanca, 2001

CEIAS
Salamanca, 2005


Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 15 €



http://www.abc.es/hemeroteca/historico-13-07-2005/abc/CastillaLeon/luis-frayle-elabora-una-guia-espiritual-de-la-capital_203766415304.html



Cristo y Latinoamérica, 1966


Fraile Delgado, Luis
Cristo y Latinoamérica
Sígueme (descatalogado)
Salamanca, 1966

martes, 18 de marzo de 2008

ENSAYOS en revistas o libros en colaboración

Los sitios luisianos; en Papeles del Novelty. Revista de creación y mantenimiento, Salamanca, junio 2010, nº 19, pp. 59-74.

Los latidos de la existencia. Prólogo a "Sur", poema de Isabel Bernardo. Globalia Edicones Anthema; Salamanca, 2009.

La existencia poética de González Vigil. Una primera lectura de "Ser sin ser", Salamanca , 10 de junio, 1998. (Publicado en "Otros americanos en Salamanca; Globalia ediciones Anthema, 2009, pp. 60-71).

Paraguay y Salamanca. La misión de Salamanca desde una perspectiva secular, en "Salamanca-Paraguay: 50 años de colaboración evangelizadora (1954-2004)", Salamanca, 2004, pp. 61-85.

La soledad, camino y casa del poema, en "Poesía y Cristianismo", Antonio Praena - Asunción Escribano (Coordinadores), San Esteban, Salamanca, 2002, pp. 25-43.

Prólogo a: Víctor Bergasa, Revolución sexual a principios del siglo XX. Doña Mesalina, símbolo de la emancipación femenina, CEIAS, Salamanca, 2002, pp. 9-15.

La poética de Wettphalen y la esencialidad de lo efímero; en "El cielo de Salamanca", Revista cultural euroamericana, primera época, nº 4, invierno 2002, pp. 89-92.

Unamuno en la ardiente oscuridad. Una reflexión sobre el "Diario íntimo"; en "Tu mano es mi destino", Cirilo Flórez Miguel (Coordinador), Edición Universidad de Salamanca, 2000, pp. 159-165.

Redimirse por la escritura, Una reflexión sobre la novela "Viejo" de González León; en "Caliban", una revista de cultura, nº 4, año 2001, Rio de Janeiro, Brasil, pp. 89-94.

Gottfried Wilhelm Leibniz. La restauración universal. Presentación y traducción; en "El cielo de Salamanca" Revista cultural euroamericana, Primera época, nº 3, verano 2001, pp. 65-70.

Mi Salamanca río y piedra; en "El cielo de Salamanca", Revista cultural euroamericana, Primera época, nº 3, verano 2001, pp. 101-104.

Borges y el clasicismo; en El cielo de Salamanca, Revista de cultura euroamericana, Primera época, Otoño, 2000, nº 2, pp. 137-142.

Brujas y el humanismo hispano. Luis Vives en la bella ciudad de los canales; en El cielo de Salamanca, Revista cultural euroamericana, Primera Época, primavera 2000, nº 1 (especial), pp. 27-39.

Horacio: "Carpe diem"; en Papeles del Novelty. Revista de creación y mantenimiento, Salamanca, marzo 2000, nº 3, pp. 95-104.

En torno al castellano. Reflexiones al hilo de la lectura de Miguel de Unamuno y de Guillermo Morón; Epílogo a "Unamuno y Venezuela" de Guillermo Morón, Cátedra de Poética "Fray Luis de León", Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1998, pp. 195-210.

La muerte en el "Diario íntimo" de Unamuno; en Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, nº XXXI, Ediciones Universidad, Salamanca, 1996, pp. 89-97.

La obra educadora de Guillermo Morón; en Libro de amigos, Homenaje a Guillermo Morón, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1996, pp. 151-164.

Claudio Aguiar o la épica del Nordeste del Brasil. Impresiones de una lectura apasionada; en Viento del Nordeste, Homenaje internacional al escritor brasileño Claudio Aguiar, Alfonso Ortega - Alfredo Pérez Alencart (Ed.), Cátedra de Poética Fray Luis de León, Universidad Pontificia de Salamanca, 1995, pp. 101-101.

De la claridad del estilo filosófico. Juicio de Leibniz sobre la escolástica; en G. W. Leibniz, Analogía y expresión, Quintín Racionero - Concha Roldán (Compiladores), Editorial Complutense, Madrid, 1995, pp. 465-474.

Glosas a los escritos de un humanista hispanoamericano: Guillermo Morón; en Cumbres de Humanismo, Homenaje internacional al escritor venezolano Guillermo Morón, Alfonso Ortega - Alfredo Pérez Alencart (Ed.), Cátedra de Poética Fray Luis de león, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1994, pp. 45-55.

Vitalismo en la obra poética de Gastón Baquero; en Celebración de la existencia, Homenaje internacional al poeta cubano Gastón Baquero, Alfonso Ortega Carmona - Alfredo Pérez Alencart, (Ed.), Cátedra de Poética Fray Luis de León, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1994, pp. 51-62.

La dialéctica del eros en "Amor y pedagogía"; en Azafea, Estudios de Historia de la filosofía hispánica, III, Universidad de Salamanca, 1990, pp. 265-283.

La lucha de Jacob. Claves de la agonía de Unamuno, 2006

Frayle Delgado, Luis

La lucha de Jacob. Claves de la agonía de Unamuno

San Esteban
Salamanca, 2006

Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 13 €



http://edsanesteban.dominicos.org/libro.aspx?id=364

Críticas y reportajes:

http://www.hispanidad.com/libros/critica.aspx?ID=342














Reseña en PENSAMIENTO vol. 64, núm. 239, 2008, Universidad Pontificia de Comillas:










Pensamiento humanista de Francisco de Vitoria, 2004


Frayle Delgado, Luis
Pensamiento humanista de Francisco de Vitoria
San Esteban
Salamanca, 2004

http://edsanesteban.dominicos.org/libro.aspx?id=333

Aproximación a la poesía de Gastón Baquero, 2001

Frayle Delgado, Luis

Aproximación a la poesía de Gastón Baquero

CEIAS
Salamanca, 2001

Pedidos al AUTOR: lfrayle@yahoo.es
Precio: 13 €








Reseñas: